Patrón de fondo

Iodid 200

Consulta con un médico sobre la receta médica de Iodid 200

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar Iodid 200

Hoja de instrucciones del paquete: información para el usuario

Yoduro 200, 200 g tableta
Yoduro de potasio

Es importante leer atentamente el contenido de la hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.

  • Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
  • En caso de dudas, debe consultar a un médico o farmacéutico.
  • Este medicamento ha sido recetado específicamente para esta persona. No debe dárselo a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
  • Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluidos todos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Véase el punto 4.

Índice de la hoja de instrucciones

  • 1. Qué es el medicamento Yoduro 200 y para qué se utiliza
  • 2. Información importante antes de tomar el medicamento Yoduro 200
  • 3. Cómo tomar el medicamento Yoduro 200
  • 4. Posibles efectos adversos
  • 5. Cómo almacenar el medicamento Yoduro 200
  • 6. Contenido del paquete y otra información

1. Qué es el medicamento Yoduro 200 y para qué se utiliza

Es necesario consumir suficiente yodo para la síntesis intracorporal de hormonas tiroideas y para el crecimiento y funcionamiento adecuados de la glándula tiroides. La ingesta insuficiente de yodo es una causa potencial de enfermedad que puede llevar a un bocio (crecimiento o aumento de la glándula tiroides), y en casos graves, a trastornos congénitos del funcionamiento cerebral (disminución de la inteligencia). Las tabletas de Yoduro 200 proporcionan yodo y están indicadas para la prevención y el tratamiento de la deficiencia de yodo.
El medicamento Yoduro 200 se utiliza en:

  • prevención del bocio en caso de deficiencia de yodo, especialmente durante el embarazo y la lactancia;
  • prevención del crecimiento recurrente del bocio después de la terminación del tratamiento con hormonas tiroideas o después de la cirugía para eliminar el bocio causado por la deficiencia de yodo; tratamiento del bocio causado por la deficiencia de yodo en recién nacidos, niños y adolescentes.

2. Información importante antes de tomar el medicamento Yoduro 200

Cuándo no tomar el medicamento Yoduro 200

  • en caso de hipertiroidismo manifiesto;
  • en caso de hipertiroidismo oculto, con dosis de yodo que excedan los 150 microgramos/día;
  • en caso de adenoma tiroideo autónomo y en caso de bocio nodular con secreción autónoma;
  • si el paciente es alérgico a la sustancia activa o a alguno de los demás componentes del medicamento (enumerados en el punto 6).

Precauciones y advertencias

Antes de tomar el medicamento, es necesario determinar si el paciente tiene o ha tenido hipertiroidismo o bocio nodular.
Antes de iniciar el tratamiento con yodo, es necesario realizar un diagnóstico adecuado para excluir la presencia de secreción autónoma de hormonas tiroideas, ya que en estos casos, la ingesta de yodo en dosis que excedan los 150 microgramos/día puede causar hipertiroidismo.
La saturación de la glándula tiroides con yodo puede impedir la acumulación óptima de yodo radioactivo utilizado para fines diagnósticos o terapéuticos. El médico debe evitar administrar yodo al paciente antes de administrar yodo radioactivo para fines diagnósticos o terapéuticos.

Interacción del medicamento Yoduro 200 con otros medicamentos

El paciente debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que está tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.

  • La deficiencia de yodo aumenta la respuesta al tratamiento antitiroideo en el hipertiroidismo, y el exceso de yodo disminuye esta respuesta. Por lo tanto, si el médico puede suspender la administración de yodo, debe hacerlo antes y durante el tratamiento del hipertiroidismo.
  • Los medicamentos antitiroideos bloquean la unión orgánica del yodo en la glándula tiroides y, por lo tanto, pueden actuar como factores que causan bocio.
  • La captura de yodo en la glándula tiroides es bloqueada competitivamente por sustancias con el mismo mecanismo de "captura" (como el perchlorato, que también bloquea el ciclo interno del yodo) y por sustancias no transportadas, como el tiocianato (en concentraciones superiores a 5 mg/dl).
  • La administración conjunta de grandes dosis de yodo, que bloquea la secreción de hormonas en la glándula tiroides, y litio puede favorecer la formación de bocio y el hipotiroidismo.
  • Las grandes dosis de yoduro de potasio en combinación con medicamentos diuréticos que ahorran potasio pueden causar hiperkalemia.

Embarazo y lactancia

Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico antes de tomar este medicamento.
Durante el embarazo y la lactancia, aumenta la necesidad de yodo. Por lo tanto, es especialmente importante tomar yodo en la cantidad adecuada (200 μg/día). El yodo pasa a través de la placenta y a la leche materna. Debe tener en cuenta el yodo ingerido con suplementos dietéticos. No es necesario un suplemento adicional de yodo en los recién nacidos alimentados con leche materna.
Debido a la gran sensibilidad de la glándula tiroides del feto y del recién nacido, debe evitarse la administración de dosis muy grandes de yodo (del orden de miligramos) durante el embarazo y la lactancia.
La excepción es el bloqueo profiláctico de la glándula tiroides con grandes dosis de yodo después de accidentes nucleares.

Conducción de vehículos y uso de máquinas

El yodo no afecta la capacidad de conducir vehículos o usar máquinas.

El medicamento Yoduro 200 contiene lactosa

Si el paciente ha sido diagnosticado previamente con intolerancia a algunos azúcares, debe consultar a su médico antes de tomar el medicamento.

3. Cómo tomar el medicamento Yoduro 200

Este medicamento debe tomarse siempre según las indicaciones del médico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Dosis recomendada

Prevención del bocio en caso de deficiencia de yodo

Lactantes y niños: 50 – 100 microgramos de yodo/día
Adolescentes y adultos: 100 – 200 microgramos de yodo/día
Período de embarazo y lactancia: 200 microgramos de yodo/día

Prevención del crecimiento recurrente del bocio después de la terminación del tratamiento con hormonas tiroideas o después de la cirugía para eliminar el bocio causado por la deficiencia de yodo

  • 100 – 200 microgramos de yodo/día

Tratamiento del bocio causado por la deficiencia de yodo

Recién nacidos, niños: 100 – 200 microgramos de yodo/día
Adolescentes: 200 microgramos de yodo/día
Forma de administración
El medicamento debe tomarse después de las comidas con una cantidad adecuada de líquido, es decir, con medio vaso de agua.
El uso profiláctico del medicamento Yoduro 200 generalmente debe durar muchos años, a menudo hasta el final de la vida.
En el tratamiento del bocio causado por la deficiencia de yodo en recién nacidos, generalmente es suficiente el tratamiento durante 2 a 4 semanas. En niños y adolescentes, generalmente es necesario tomar yodo durante 6 a 12 meses, o incluso más.

Uso de una dosis mayor que la recomendada del medicamento Yoduro 200

  • Los síntomas de sobredosis tóxica pueden ser: mucosas marrones, vómitos, dolores abdominales y diarrea.
  • Puede ocurrir deshidratación y shock.
  • En casos raros, se ha observado estenosis del esófago.
  • Las muertes solo se han producido después de la ingesta de dosis extremadamente grandes de yodo (30 - 250 ml de yodina).
  • La sobredosis crónica puede llevar a la llamada "yodismo" con síntomas como: sabor metálico en la boca, rinitis, conjuntivitis, irritación de las mucosas del estómago y los bronquios, cambios en la piel como ampollas, engrosamiento, descamación y edema angioneurótico. En casos muy raros, se han descrito fiebre, acné y aumento de la salivación. El tratamiento de la intoxicación aguda consiste en el lavado gástrico, el tratamiento sintomático de los trastornos del equilibrio hidroelectrolítico, el tratamiento del shock. En caso de sobredosis crónica, se recomienda suspender la administración de yodo. En el caso de hipotiroidismo inducido por yodo, se recomienda suspender la administración de yodo y administrar hormonas tiroideas. El hipertiroidismo inducido por yodo se trata con medicamentos antitiroideos; en casos muy graves, puede ser necesario el ingreso en la unidad de cuidados intensivos, la plasmaféresis (limpieza de la sangre), e incluso la tiroidectomía (extirpación de la glándula tiroides).

4. Posibles efectos adversos

Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
En caso de que existan grandes focos de secreción autónoma en la glándula tiroides, no se puede excluir completamente la posibilidad de hipertiroidismo manifiesto causado por dosis de yodo que excedan los 150 microgramos/día.
En personas con predisposición a enfermedades autoinmunes de la glándula tiroides, es posible la formación de anticuerpos contra la peroxidasa tiroidea (TPO).

Notificación de efectos adversos

Si ocurren algún efecto adverso, incluidos todos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Reacciones Adversas de Medicamentos del Instituto de Salud Pública
Calle de la Salud, 1
28071 Madrid, España
Teléfono: +34 91 596 34 00
Fax: +34 91 596 34 01
Sitio web: https://www.aemps.gob.es/
Gracias a la notificación de efectos adversos, se pueden recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.

5. Cómo almacenar el medicamento Yoduro 200

No almacenar a temperaturas superiores a 25°C.
Almacenar en el paquete exterior, proteger de la luz.
El medicamento debe almacenarse en un lugar inaccesible para los niños.
No debe utilizarse este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete: Fecha de caducidad (EXP). La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del paquete y otra información

Qué contiene el medicamento Yoduro 200

  • La sustancia activa es yoduro de potasio. Cada tableta de Yoduro 200 contiene 261,6 microgramos (μg) de yoduro de potasio, lo que equivale a 200 μg de yodo.
  • Los demás componentes son: estearato de magnesio, celulosa microcristalina, dióxido de silicio coloidal anhidro, almidón de maíz, celulosa en polvo, lactosa monohidratada.

Cómo se presenta el medicamento Yoduro 200 y qué contiene el paquete

Tableta redonda de color blanco, plana por ambos lados, con una línea de división, con bordes biselados y la inscripción EM 70.
La línea de división en la tableta solo facilita su división, con el fin de facilitar la deglución, y no la división en dosis iguales.
Yoduro 200 está disponible en paquetes que contienen 50 o 100 tabletas en una caja de cartón.
No todas las tallas de paquetes deben estar en circulación.

Titular de la autorización de comercialización

Merck S.A.
Calle de la Industria, 1
28042 Madrid, España
Logo del titular

Fabricante

Merck KGaA
Darmstadt, Alemania

Fecha de la última revisión de la hoja de instrucciones: agosto 2022

  • País de registro
  • Requiere receta
  • Fabricante
  • Importador
    Merck Healthcare KGaA
  • Alternativas a Iodid 200
    Forma farmacéutica: Comprimidos, 25 mcg
    Principio activo: Levotiroxina sodica
    Requiere receta
    Forma farmacéutica: Comprimidos, 50 mcg
    Principio activo: Levotiroxina sodica
    Requiere receta
    Forma farmacéutica: Comprimidos, 75 mcg
    Principio activo: Levotiroxina sodica
    Requiere receta

Alternativas a Iodid 200 en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a Iodid 200 en Ucrania

Forma farmacéutica: tabletas, 200 mcg
Fabricante: BERLIN-HEMI AG
No requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, tabletas 100 mcg
Fabricante: BERLIN-HEMI AG
No requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 200 mcg
Fabricante: AT "Farmak
No requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 100 mcg
Fabricante: AT "Farmak
No requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 200 mcg
No requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 100 mcg
No requiere receta

Alternativa a Iodid 200 en España

Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 400 mcg / 2 mcg / 200 mcg
Requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 200 mcg/400 mcg/2 mcg
Fabricante: Italfarmaco S.A.
Requiere receta

Médicos online para Iodid 200

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de Iodid 200 – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(3)
Doctor

Iryna Reznychenko

Ginecología25 años de experiencia

La Dra. Iryna Reznychenko es ginecóloga, ginecóloga infantil y consultora certificada en lactancia materna. Ofrece consultas médicas online para mujeres en distintas etapas de la vida: desde la adolescencia hasta la menopausia. Su enfoque combina el cuidado ginecológico con una atención especializada en lactancia, abordando tanto los aspectos físicos como emocionales del bienestar femenino.

Áreas de atención:

  • interpretación de análisis y diseño de planes de tratamiento
  • trastornos menstruales, síndrome de ovario poliquístico (SOP), endometriosis
  • sangrados uterinos, hiperplasia endometrial, displasia cervical
  • acompañamiento durante la menopausia y prevención oncológica
  • problemas durante la lactancia: dolor, grietas, obstrucciones, baja producción
  • apoyo integral en el posparto y durante el periodo de lactancia
La Dra. Reznychenko ofrece una atención médica clara, respetuosa y adaptada a cada situación. Las consultas online permiten resolver dudas a tiempo y prevenir complicaciones, creando un espacio de confianza para cada mujer.
CameraReserva videoconsulta
€50
Hoy14:15
Hoy15:05
Hoy17:35
Hoy18:25
Hoy19:15
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Salome Akhvlediani

Pediatría11 años de experiencia

Dra. Salome Akhvlediani es médica pediatra y ofrece consultas online para bebés, niños y adolescentes. Su enfoque se centra en el cuidado integral del menor, con especial atención a la prevención, el desarrollo físico y emocional, y el seguimiento continuo de la salud infantil.

Puedes acudir a ella para:

  • Evaluación y seguimiento del desarrollo del bebé y del niño.
  • Diagnóstico y tratamiento de infecciones, alergias, problemas digestivos y respiratorios.
  • Planificación del calendario de vacunación y orientación sobre vacunas.
  • Asesoramiento nutricional en todas las etapas del crecimiento.
  • Apoyo para problemas comunes como fiebre, tos persistente, cólicos, trastornos del sueño o irritabilidad.
  • Consultas de seguimiento para condiciones crónicas o recuperación post-enfermedad.

La Dra. Akhvlediani acompaña a las familias en cada etapa del desarrollo infantil, ofreciendo orientación clara, basada en evidencia y adaptada a las necesidades individuales de cada niño.

CameraReserva videoconsulta
€45
Hoy15:15
Hoy15:55
Hoy16:35
Hoy17:15
Hoy17:55
Más horarios
5.0(9)
Doctor

Tetiana Fursenko

Otorrinolaringología4 años de experiencia

La Dra. Tetiana Fursenko es especialista en otorrinolaringología (ORL) y ofrece consultas online para adultos y niños. Se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del tracto respiratorio superior, siguiendo guías médicas actualizadas y planes terapéuticos personalizados.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Congestión nasal, secreción, sinusitis, rinitis y fiebre del heno.
  • Dolor de oído, otitis, tapón de cerumen, pérdida de audición.
  • Dolor de garganta, amigdalitis, faringitis, irritación crónica.
  • Ronquera, pérdida de voz, laringitis.
  • Rinitis alérgica, estornudos, picor nasal, alergias estacionales.
  • Ronquidos, respiración bucal, adenoides agrandadas.
  • Resfriados frecuentes, síntomas persistentes tras infecciones virales.
  • Cuerpos extraños en oído o nariz.
  • Controles preventivos y seguimiento de patologías crónicas ORL.

La Dra. Fursenko ayuda a tratar síntomas desde las primeras etapas, prevenir complicaciones y orientar el tratamiento adecuado. Las consultas ORL online permiten acceder a atención médica especializada de forma rápida y cómoda, sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€55
Hoy15:15
Hoy16:15
Hoy17:15
Hoy18:15
3 nov09:00
Más horarios
5.0(2)
Doctor

Anastasiia Hladkykh

Psiquiatría14 años de experiencia

Dra Anastasiia Hladkykh es médica psicoterapeuta y psicóloga con más de 14 años de experiencia en el tratamiento de personas con adicciones y en el trabajo con sus familias. Ofrece consultas en línea para adultos, combinando un enfoque médico con herramientas psicológicas prácticas y apoyo emocional.

Motivos de consulta:

  • Adicciones: alcohol, drogas, juego patológico, comportamiento compulsivo, relaciones codependientes.
  • Asesoramiento para familiares de personas con adicciones, corrección del comportamiento adictivo en el entorno familiar, apoyo durante la remisión.
  • Trastornos mentales: depresión, trastorno bipolar, TOC, ansiedad, fobias, TEPT, duelo, migración, estrés emocional.
  • Psicoeducación: explicación clara de diagnósticos, términos médicos y estrategias terapéuticas en un lenguaje accesible.
Enfoque terapéutico:
  • Estilo directo, humano y centrado en el paciente. Trabaja desde la empatía y la claridad.
  • Prescripción de medicamentos solo cuando es necesario. Busca minimizar la farmacoterapia.
  • Formación certificada en múltiples métodos: TCC, PNL (máster), hipnosis ericksoniana, psicoterapia sistémica, terapia con arte y terapia simbólica.
  • Cada paciente recibe un plan de acción detallado adaptado a su situación y necesidades.
Experiencia profesional:
  • Miembro activo de la asociación Gesundheitpraktikerin (Alemania) y de la organización «Mit dem Sonne in jedem Herzen».
  • Más de 18 publicaciones en revistas científicas internacionales.
  • Voluntariado con refugiados ucranianos y personal militar en la clínica universitaria de Ratisbona.
CameraReserva videoconsulta
€130
Hoy16:00
Hoy16:45
Hoy17:30
Hoy18:15
5 nov16:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Khrystyna Habrykevych

Gastroenterología6 años de experiencia

Dra Khrystyna Habrykevych es médico gastroenteróloga y ofrece consultas online para personas adultas con síntomas digestivos o molestias abdominales. Ayuda a identificar las posibles causas, interpretar análisis, orientar sobre estudios complementarios y proponer un enfoque terapéutico adaptado a cada caso.

Motivos frecuentes de consulta:

  • dolor abdominal, espasmos, molestias digestivas, dolor al evacuar
  • acidez, reflujo, eructos, sabor amargo en la boca
  • hinchazón abdominal, gases, náuseas o vómitos
  • diarrea, estreñimiento, dificultad para defecar
  • cambios en el peso corporal o en el apetito
  • preocupación por la salud digestiva o síntomas persistentes
  • alteraciones en los análisis, dudas sobre resultados
  • cribado de cáncer del aparato digestivo
  • evaluaciones generales de salud digestiva (check-up)
La doctora Habrykevych trabaja con base en la medicina basada en la evidencia, adaptando cada consulta a la situación clínica y necesidades de la persona. El formato online permite recibir orientación médica sin necesidad de acudir presencialmente.
CameraReserva videoconsulta
€60
2 nov06:00
9 nov06:00
16 nov06:00
23 nov06:00
30 nov06:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Sergei Nalkin

Neurología11 años de experiencia

Dr. Sergei Nalkin, PhD, es un neurólogo especializado en medicina deportiva y rehabilitación. Ofrece atención experta a pacientes con afecciones neurológicas, musculoesqueléticas y postraumáticas, centrándose en la recuperación funcional y el alivio de los síntomas a largo plazo.

El Dr. Nalkin brinda consultas y tratamientos para:

  • Trastornos neurológicos como migrañas, cefaleas tensionales y neuropatías periféricas.
  • Rehabilitación después de accidentes cerebrovasculares, lesiones cerebrales y traumatismos de la médula espinal.
  • Síndromes de dolor crónico y disfunciones musculoesqueléticas.
  • Lesiones relacionadas con el deporte: prevención, tratamiento y planificación de la recuperación.
  • Trastornos de la coordinación y el movimiento que afectan la movilidad y el equilibrio.
  • Programas de rehabilitación personalizados para afecciones neurológicas y ortopédicas.

Con un enfoque personalizado y basado en la evidencia, el Dr. Nalkin ayuda a los pacientes a restaurar la función física, reducir el dolor y mejorar la calidad de vida a través de terapias dirigidas y apoyo a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€55
2 nov13:00
2 nov13:40
2 nov14:20
2 nov15:00
9 nov13:00
Más horarios
5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
2 nov13:15
2 nov14:05
2 nov14:55
3 nov13:50
3 nov14:40
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
2 nov13:15
2 nov13:45
2 nov14:15
2 nov14:45
2 nov15:15
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Eteri Tabeshadze

Cardiología32 años de experiencia

Dra. Eteri Tabeshadze es cardióloga con más de 30 años de experiencia clínica y especialista de categoría superior. También ejerce como médica en diagnóstico funcional. Ofrece consultas online para adultos con enfermedades cardiovasculares, tanto en fases crónicas como en situaciones agudas.

Se ocupa del diagnóstico y tratamiento de:

  • Hipertensión arterial y disfunción vegetativa;
  • Cardiopatía isquémica crónica y sus complicaciones;
  • Trastornos del ritmo cardíaco (incluidos los paroxísticos);
  • Insuficiencia cardíaca crónica y aguda, incluyendo el infarto agudo de miocardio, insuficiencia ventricular izquierda, y corazón pulmonar agudo;
  • Secuelas de tromboembolismo pulmonar, miocardiopatías y otras patologías cardíacas.
Realiza interpretación de estudios como ECG, Holter ECG, MAPA (monitoreo ambulatorio de presión arterial), ecocardiografía transtorácica y transesofágica, Eco de esfuerzo, pruebas de esfuerzo en cinta o bicicleta (treadmill, ergometría).

Su enfoque combina precisión diagnóstica con acompañamiento continuo del paciente, permitiendo detectar problemas a tiempo, prevenir riesgos y controlar eficazmente los síntomas cardiovasculares.

CameraReserva videoconsulta
€50
2 nov13:15
2 nov14:15
2 nov15:15
2 nov19:00
2 nov20:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
2 nov13:15
2 nov14:05
2 nov14:55
2 nov15:45
3 nov14:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe