Sitagliptina
Es importante leer detenidamente el contenido de esta hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.
Jansitin contiene la sustancia activa sitagliptina, que pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la DPP-4 (dipeptidil peptidasa-4), que reducen la cantidad de azúcar en la sangre en adultos con diabetes tipo 2.
Este medicamento ayuda a aumentar la cantidad de insulina liberada después de las comidas y reduce la cantidad de azúcar producida por el organismo.
Su médico le ha recetado este medicamento para reducir la cantidad excesiva de azúcar en la sangre, que es el resultado de la diabetes tipo 2. El medicamento puede ser utilizado solo o en combinación con otros medicamentos (insulina, metformina, derivados de la sulfonylurea o glitazonas) que reducen la cantidad de azúcar en la sangre, que ya están siendo utilizados para la diabetes, junto con la dieta y el programa de ejercicio físico.
Qué es la diabetes tipo 2?
La diabetes tipo 2 es una enfermedad en la que el organismo no produce suficiente insulina, y la insulina producida no funciona como debería. El organismo también puede producir demasiado azúcar. Si esto sucede, el azúcar (glucosa) se acumula en la sangre. Esto puede llevar a enfermedades graves, como enfermedades cardíacas, renales, pérdida de la vista y amputación de extremidades.
En pacientes que toman Jansitin, se han informado casos de pancreatitis (véase el punto 4).
Si el paciente desarrolla ampollas en la piel, puede ser un signo de una enfermedad llamada pemfigoide ampollar. Su médico puede recomendar que deje de tomar Jansitin.
Debe informar a su médico si ha tenido o tiene:
Como este medicamento no funciona cuando los niveles de azúcar en la sangre son bajos, es poco probable que cause niveles de azúcar en la sangre demasiado bajos. Sin embargo, si se toma con un medicamento llamado derivado de la sulfonylurea o insulina, puede causar niveles de azúcar en la sangre bajos (hipoglucemia). Su médico puede reducir la dosis de la sulfonylurea o insulina.
Los niños y adolescentes menores de 18 años no deben tomar este medicamento. Este medicamento no es eficaz en niños y adolescentes de 10 a 17 años. No se sabe si este medicamento es seguro y eficaz en niños menores de 10 años.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o que planea tomar.
En particular, debe informar a su médico si está tomando digoxina (un medicamento utilizado para tratar trastornos del ritmo cardíaco y otras enfermedades cardíacas). Cuando se toma Jansitin con digoxina, es necesario controlar los niveles de digoxina en la sangre.
Si la paciente está embarazada, en período de lactancia o planea quedarse embarazada, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento. No debe tomar este medicamento durante el embarazo.
No se sabe si el medicamento pasa a la leche materna. No debe tomar este medicamento durante la lactancia o si planea lactar.
Este medicamento no afecta o afecta muy poco la capacidad para conducir vehículos o utilizar máquinas. Sin embargo, se han informado casos de mareo y somnolencia, lo que puede afectar la capacidad para conducir vehículos o utilizar máquinas.
Tomar este medicamento con medicamentos llamados derivados de la sulfonylurea o insulina puede causar niveles de azúcar en la sangre bajos (hipoglucemia), lo que puede afectar la capacidad para conducir vehículos o utilizar máquinas o trabajar sin un soporte seguro para los pies.
Sodio
Este medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por tableta, lo que significa que el medicamento se considera "sin sodio".
Lactosa (solo Jansitin, 25 mg)
Si se ha determinado previamente que el paciente es intolerante a algunos azúcares, el paciente debe consultar a su médico antes de tomar el medicamento.
Este medicamento debe tomarse siempre según las indicaciones de su médico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada habitual es:
Si el paciente tiene problemas renales, su médico puede recomendar una dosis más baja de Jansitin (por ejemplo, 25 mg o 50 mg).
Este medicamento puede tomarse con o sin alimentos y bebidas.
Su médico puede recomendar tomar solo este medicamento o este medicamento y ciertos otros medicamentos que reducen los niveles de azúcar en la sangre.
La dieta y el ejercicio físico ayudan al organismo a utilizar mejor el azúcar en la sangre.
Es importante seguir la dieta y el programa de ejercicio físico recomendados por su médico mientras toma Jansitin.
En caso de tomar más de la dosis recomendada de este medicamento, debe consultar a su médico de inmediato.
En caso de olvidar una dosis, debe tomarla lo antes posible. Si se acerca el momento de tomar la siguiente dosis, debe omitir la dosis olvidada y continuar tomando el medicamento según el horario habitual. No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
Para mantener el control de los niveles de azúcar en la sangre, debe tomar el medicamento durante todo el tiempo que su médico lo recomiende. No debe dejar de tomar este medicamento sin consultar antes a su médico.
En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentan.
Debe DEJAR DE TOMAR Jansitin y consultar a su médico de inmediato si experimenta alguno de los siguientes efectos adversos graves:
En caso de experimentar una reacción alérgica grave (frecuencia desconocida), incluyendo erupciones cutáneas, urticaria, ampollas en la piel o descamación de la piel, y edema de la cara, labios, lengua y garganta, que puede causar dificultad para respirar o tragar, debe dejar de tomar el medicamento y consultar a su médico de inmediato. Su médico puede recetar un medicamento para tratar la reacción alérgica y otro medicamento para tratar la diabetes.
En algunos pacientes que tomaron sitagliptina en combinación con metformina, se informaron los siguientes efectos adversos: Frecuentes (pueden ocurrir en menos de 1 de cada 10 personas): niveles bajos de azúcar en la sangre, náuseas, flatulencia, vómitos. Poco frecuentes (pueden ocurrir en menos de 1 de cada 100 personas): dolor abdominal, diarrea, estreñimiento, somnolencia.
Algunos pacientes experimentaron diversos trastornos gastrointestinales después de iniciar el tratamiento con sitagliptina en combinación con metformina (que ocurren con frecuencia).
En algunos pacientes que tomaron sitagliptina en combinación con un derivado de la sulfonylurea y metformina, se informaron los siguientes efectos adversos:
Muy frecuentes (pueden ocurrir en más de 1 de cada 10 personas): niveles bajos de azúcar en la sangre. Frecuentes: estreñimiento.
En algunos pacientes que tomaron sitagliptina y pioglitazona, se informaron los siguientes efectos adversos:
Frecuentes: flatulencia, edema de las manos o los pies.
En algunos pacientes que tomaron sitagliptina, pioglitazona y metformina, se informaron los siguientes efectos adversos:
Frecuentes: edema de las manos o los pies.
En algunos pacientes que tomaron sitagliptina e insulina (con o sin metformina), se informaron los siguientes efectos adversos:
Frecuentes: gripe. Poco frecuentes: sequedad en la boca.
En algunos pacientes que tomaron sitagliptina solo en estudios clínicos o solo o con otros medicamentos para la diabetes después de su comercialización, se informaron los siguientes efectos adversos:
Frecuentes: niveles bajos de azúcar en la sangre, dolor de cabeza, infecciones del tracto respiratorio superior, congestión nasal o resfriado y dolor de garganta, artritis, dolor en las extremidades. Poco frecuentes: mareo, estreñimiento, visión borrosa.
Raro: reducción del número de plaquetas.
Frecuencia desconocida: enfermedades renales (a veces requieren diálisis), vómitos, artralgia, mialgia, dolor de espalda, enfermedad pulmonar intersticial, pemfigoide ampollar (un tipo de ampollas en la piel).
Si experimenta algún efecto adverso, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad:
C/ Alcalá, 56
28071 Madrid
Teléfono: +34 91 596 24 99
Fax: +34 91 596 24 90
Sitio web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos es importante, ya que permite recopilar más información sobre la seguridad de este medicamento.
El medicamento debe conservarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad que se indica en el blíster o la botella y el embalaje después de "EXP". La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No hay instrucciones especiales para la conservación del medicamento.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no necesita. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Jansitin, 25 mg, tabletas recubiertas: tabletas recubiertas rosadas, redondas, biconvexas, de aproximadamente 6 mm de diámetro, con la inscripción "LC" en una cara y lisa en la otra.
Jansitin, 50 mg, tabletas recubiertas: tabletas recubiertas naranjas, redondas, biconvexas, de aproximadamente 8 mm de diámetro, con la inscripción "C" en una cara y lisa en la otra.
Jansitin, 100 mg, tabletas recubiertas: tabletas recubiertas blancas, redondas, biconvexas, de aproximadamente 9,8 mm de diámetro, con la inscripción "L" en una cara y lisa en la otra.
Blisters OPAQUE PVC/PVDC-Aluminio que contienen 28 tabletas.
G.L. Pharma GmbH
Schlossplatz 1
8502 Lannach
Austria
G.L. Pharma GmbH
Schlossplatz 1
8502 Lannach, Austria
Laboratorios Liconsa S.A.
C/Dulcinea S/N
E-28805 ALCALA DE HENARES, Madrid, España
Laboratorios Liconsa S.A.
Avda. Miralcampo 7, Polígono Industrial Miralcampo
E-19200 AZUQUECA DE HENARES (GUADALAJARA), España
G.L. PHARMA POLAND Sp. z o.o.
Al. Jana Pawła II 61/313
01-031 Varsovia, Polonia
Tel: 022/ 636 52 23; 636 53 02
biuro@gl-pharma.pl
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.