Patrón de fondo
Flutixon

Flutixon

Consulta con un médico sobre la receta médica de Flutixon

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar Flutixon

Hoja de instrucciones del paquete: información para el paciente

Flutixon, 125 microgramos/dosis inhalatoria, polvo para inhalación en cápsula dura

Flutixon, 250 microgramos/dosis inhalatoria, polvo para inhalación en cápsula dura

Fluticasona propionato

Es importante leer detenidamente el contenido de la hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.

  • Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
  • En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento ha sido recetado específicamente para usted. No debe dárselo a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
  • Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Véase el punto 4.

Índice de la hoja de instrucciones:

  • 1. Qué es Flutixon y para qué se utiliza
  • 2. Información importante antes de tomar Flutixon
  • 3. Cómo tomar Flutixon
  • 4. Posibles efectos adversos
  • 5. Cómo conservar Flutixon
  • 6. Contenido del paquete y otra información

1. Qué es Flutixon y para qué se utiliza

Flutixon pertenece a un grupo de medicamentos utilizados en enfermedades obstructivas de las vías respiratorias (enfermedades con reducción del flujo de aire en los pulmones). El principio activo del medicamento, propionato de fluticasona, es un corticosteroide (hormona de la corteza suprarrenal) con acción antiinflamatoria local en los pulmones.
Flutixon está indicado:

  • para prevenir los ataques de asma bronquial en adultos y niños mayores de 16 años:
    • asma leve - en pacientes que requieren tratamiento sintomático diario con medicamentos broncodilatadores;
    • asma moderada - asma inestable o empeorada, a pesar del tratamiento regular con medicamentos preventivos o solo broncodilatadores;
    • asma grave - en pacientes con asma crónica grave y que requieren tratamiento con esteroides orales para controlar los síntomas de la asma. El inicio del tratamiento con propionato de fluticasona en muchas personas permite reducir las dosis de esteroides orales o suspenderlos por completo;
  • para tratar los síntomas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

El medicamento Flutixon no debe utilizarse para interrumpir un ataque agudo de dificultad para respirar o sibilancias en las vías respiratorias. Para este fin, debe utilizarse un medicamento broncodilatador de acción rápida (por ejemplo, salbutamol), que el paciente siempre debe llevar consigo. Debe tener cuidado para no confundir el medicamento Flutixon con un medicamento inhalado de acción rápida.

2. Información importante antes de tomar Flutixon

Cuándo no tomar Flutixon

  • si el paciente ha presentado hipersensibilidad (alergia) al propionato de fluticasona o a cualquier otro componente del medicamento Flutixon.

Precauciones y advertencias

Antes de iniciar el tratamiento con Flutixon, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Cuándo tener especial cuidado al tomar Flutixon

  • en los primeros meses después de cambiar el tratamiento de corticosteroides orales a inhalados con Flutixon, ya que el cambio de tratamiento puede revelar síntomas de alergia, como rinitis alérgica o erupciones cutáneas, que anteriormente se trataban con corticosteroides orales; en tal caso, debe consultar a su médico;
  • en caso de interrupción repentina del tratamiento o reducción de la dosis del medicamento, así como en períodos de estrés aumentado, infección o lesión grave (por ejemplo, causada por un accidente), cirugía reciente o programada, pueden aparecer efectos adversos adicionales, como dolor abdominal, fatiga, pérdida de apetito, náuseas, diarrea, pérdida de peso, dolor de cabeza o somnolencia, hipopotasemia, hipotensión o convulsiones; para prevenir la aparición de estos síntomas, el médico puede prescribir corticosteroides adicionales durante este período;
  • en caso de tomar dosis altas de Flutixon durante un período prolongado, puede ocurrir supresión de la producción natural de hormonas esteroides por las glándulas suprarrenales, lo que puede causar reducción de la densidad ósea, glaucoma, aumento de peso, redondez de la cara (aspecto lunar), hipertensión, retardo del crecimiento en niños y adolescentes, en caso de observar estos síntomas, debe consultar a su médico;
  • en caso de aparición de síntomas como fatiga, pérdida de apetito, náuseas, vómitos, pérdida de peso, dolor abdominal, dolor de cabeza, hipoglucemia, convulsiones, pérdida de conciencia, hipotensión, ya que puede ser un signo de insuficiencia suprarrenal o crisis suprarrenal aguda; en este caso, debe buscar atención médica de inmediato;
  • en pacientes con tuberculosis pulmonar activa o inactiva;
  • en pacientes con diabetes, ya que puede ser necesario controlar más frecuentemente los niveles de azúcar en sangre y ajustar la dosis de los medicamentos antidiabéticos que se estaban tomando.
  • si el paciente experimenta visión borrosa o otros trastornos de la visión, debe consultar a su médico.

Durante el tratamiento con Flutixon, pueden ocurrir exacerbaciones de la asma o efectos adversos relacionados con la asma. Si después de iniciar el tratamiento con Flutixon, los síntomas de la asma empeoran o no se controlan adecuadamente, el paciente debe continuar con el tratamiento y consultar a su médico.

Niños

Flutixon no está indicado para niños menores de 16 años.

Flutixon y otros medicamentos

Debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, incluyendo aquellos que se venden sin receta, así como aquellos que planea tomar. Con Flutixon, solo se pueden tomar los medicamentos que el médico haya recetado.
Debe informar a su médico si ha tomado recientemente corticosteroides (orales o inyectables).
Algunos medicamentos que se toman al mismo tiempo que Flutixon pueden aumentar el riesgo de efectos adversos, como:

  • algunos medicamentos antivirales (por ejemplo, ritonavir, utilizado en el tratamiento de infecciones por VIH);
  • algunos medicamentos antifúngicos (por ejemplo, ketokonazol, itraconazol).

Algunos medicamentos pueden aumentar la acción de Flutixon y el médico puede querer monitorear cuidadosamente el estado del paciente que toma estos medicamentos (incluyendo algunos medicamentos para el VIH: ritonavir, cobicistat).

Embarazo y lactancia

Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico antes de tomar este medicamento.
Embarazo
No debe tomar Flutixon durante el embarazo sin consultar a su médico.
Lactancia
No debe tomar Flutixon durante la lactancia sin consultar a su médico.

Conducción de vehículos y uso de maquinaria

Flutixon no afecta la capacidad de conducir vehículos o operar maquinaria.

Flutixon contiene lactosa

Cada dosis de Flutixon contiene aproximadamente 25 mg de lactosa. En personas con intolerancia a la lactosa, esta cantidad de lactosa no suele causar problemas.

3. Cómo tomar Flutixon

Este medicamento siempre debe tomarse según las indicaciones de su médico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.

Flutixon está destinado exclusivamente para uso inhalatorio con un inhalador. No debe tragar las cápsulas.

Las instrucciones detalladas para el uso del medicamento se encuentran al final de la hoja de instrucciones.
Es importante tomar Flutixon todos los días, a menos que el médico indique lo contrario.
El efecto terapéutico se produce dentro de 4 a 7 días.
En caso de empeoramiento de los síntomas de la enfermedad o disminución de la eficacia del tratamiento- asma
o EPOC - (si se produce un aumento de la sibilancia, o si es necesario tomar más inhalaciones de un medicamento broncodilatador de acción rápida) no debe aumentar la cantidad de inhalaciones de Flutixon. Debe consultar a su médico de inmediato,
quien recetará el tratamiento adecuado.

Advertencia: Debe seguir estrictamente la dosificación del medicamento.

Asma bronquial:

Adultos y niños mayores de 16 años:
La dosis del medicamento depende de la gravedad de la enfermedad y de la reacción individual del paciente al tratamiento:
Asma leve: 125 microgramos dos veces al día, es decir, 1 inhalación de Flutixon 125 microgramos dos veces al día.
Asma moderada: 125 microgramos a 250 microgramos dos veces al día, es decir, 1 a 2 inhalaciones de Flutixon 125 microgramos dos veces al día o 1 inhalación de Flutixon 250 microgramos dos veces al día.
Asma grave: 250 microgramos a 500 microgramos dos veces al día, es decir, 2 a 4 inhalaciones de Flutixon 125 microgramos dos veces al día o 1 a 2 inhalaciones de Flutixon 250 microgramos dos veces al día.
En caso de control de los síntomas de la asma, el médico puede reducir la dosis, dependiendo de la respuesta al tratamiento, para lograr la eficacia óptima con la dosis diaria más baja del medicamento.
Flutixon no está indicado para niños menores de 16 años.

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC): Adultos

250 microgramos dos veces al día, es decir, 2 inhalaciones de Flutixon 125 microgramos dos veces al día o 1 inhalación de Flutixon 250 microgramos dos veces al día.
La mejora se produce después de aproximadamente 6 meses de tratamiento. En caso de no mejorar, el médico debe evaluar nuevamente al paciente.
Para lograr el efecto óptimo de Flutixon, debe tomarse diariamente.
Grupos especiales de pacientes:
No es necesario ajustar la dosis en pacientes ancianos o con insuficiencia renal o hepática.

Uso de una dosis mayor de la recomendada de Flutixon

En caso de tomar una dosis mayor de la recomendada de Flutixon, debe consultar a su médico o farmacéutico de inmediato.
La administración a largo plazo de dosis mayores de las recomendadas de Flutixon puede causar supresión de la producción de hormonas esteroides por las glándulas suprarrenales.

Omision de la dosis de Flutixon

En caso de olvidar una dosis de Flutixon, debe tomarla lo antes posible y luego continuar con el tratamiento según las indicaciones de su médico.
No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis olvidada.

Interrupción del tratamiento con Flutixon

Debe tomar Flutixon mientras su médico no indique lo contrario.
No debe interrumpir bruscamente el tratamiento con Flutixon, ya que los síntomas de la enfermedad pueden empeorar.
En caso de dudas sobre el tratamiento, debe consultar a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Como cualquier medicamento, Flutixon puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Durante el tratamiento con Flutixon, pueden ocurrir los siguientes efectos adversos:
Muy frecuentes (ocurren en más de 1 de cada 10 personas)

  • hongos en la boca y la garganta (candidiasis), puede ser útil enjuagar la boca con agua (sin tragar) después de cada inhalación. El médico puede recetar un medicamento adicional para tratar la candidiasis.

Frecuentes (ocurren en más de 1 de cada 100 y menos de 1 de cada 10 personas):

  • ronquera, pérdida de la voz, puede ser útil enjuagar la boca con agua (sin tragar) después de cada inhalación.
  • infección pulmonar (infección pulmonar) en pacientes con EPOC (efecto adverso frecuente). Debe informar a su médico si alguno de los siguientes síntomas ocurre durante el tratamiento con propionato de fluticasona; pueden ser síntomas de infección pulmonar:
    • fiebre o escalofríos
    • aumento de la producción de esputo
    • empeoramiento de la tos o dificultad para respirar
  • moretones fáciles.

Poco frecuentes (ocurren en más de 1 de cada 1000 y menos de 1 de cada 100 personas)

  • reacciones de hipersensibilidad cutánea (por ejemplo, erupciones cutáneas).

Muy raros (ocurren en menos de 1 de cada 10 000 personas)

  • hinchazón de la cara, los labios, la lengua o la garganta que causan dificultad para respirar o tragar (edema angioneurótico),
  • reacciones de hipersensibilidad graves (reacciones anafilácticas),
  • dificultad para respirar, sibilancia, tos, jadeo (broncoespasmo paradójico),

En caso de observar estos síntomas, o si ocurren repentinamente después de la inhalación, debe tomar de inmediato un medicamento broncodilatador de acción rápida, interrumpir el tratamiento con Flutixon y consultar a su médico, ya que puede ser un signo de

hipersensibilidad a este medicamento.

  • Flutixon puede alterar la producción de hormonas esteroides por el organismo, especialmente en caso de tomar dosis altas del medicamento durante un período prolongado. Los síntomas son: retardo del crecimiento en niños y adolescentes; reducción de la densidad ósea; enfermedades oculares (cataratas, glaucoma); aumento de peso, hipertensión, redondez de la cara (aspecto lunar) (síndrome de Cushing).
  • aumento de los niveles de azúcar (glucosa) en sangre (hiperglucemia),
  • dolores articulares,
  • dispepsia,
  • ansiedad, trastornos del sueño y cambios en el comportamiento, incluyendo aumento de la actividad y la irritabilidad (principalmente en niños).

Frecuencia desconocida (la frecuencia no puede determinarse a partir de los datos disponibles)

  • visión borrosa.

Si alguno de los efectos adversos empeora o si aparecen efectos adversos no mencionados en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico.

Notificación de efectos adversos

Si ocurren efectos adversos, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad:
Calle de Alcalá, 56, 28071 Madrid,
teléfono: 900 663 333,
fax: 91 596 20 49,
Sitio web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.

5. Cómo conservar Flutixon

Conservar a una temperatura inferior a 30°C.
Conservar en un lugar fuera del alcance de los niños.
No utilizar Flutixon después de la fecha de caducidad indicada en el paquete. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no necesita. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del paquete y otra información

Qué contiene Flutixon?

El principio activo del medicamento es propionato de fluticasona. Cada cápsula dura del medicamento contiene 125 o 250 microgramos (μg) de propionato de fluticasona.
Los demás componentes son:
Flutixon 125 μg: lactosa anhidra, lactosa monohidratada, cápsula HPMC #3 (hidroxipropilmetilcelulosa).
Flutixon 250 μg: lactosa anhidra, lactosa monohidratada, cápsula HPMC #3 (hidroxipropilmetilcelulosa), tinta negra.

Cómo es Flutixon y qué contiene el paquete?

Cápsula dura 125 μg: incolora, que contiene un polvo blanco o casi blanco.
Cápsula dura 250 μg: incolora, con un anillo negro, que contiene un polvo blanco o casi blanco.
Paquete disponible:
60 cápsulas o 120 cápsulas en blister y caja de cartón, con un inhalador.

Título de la autorización de comercialización y fabricante

Título de la autorización de comercialización

Adamed Pharma S.A.
Pieńków, ul. M. Adamkiewicza 6A
05-152 Czosnów

Fabricante

Adamed Pharma S.A.
Pieńków, ul. M. Adamkiewicza 6A
05-152 Czosnów

Fecha de la última revisión de la hoja de instrucciones: 04.2023

Instrucciones para el uso del inhalador

El médico o farmacéutico debe instruir al paciente sobre cómo usar el medicamento Flutixon en forma de polvo para inhalación en cápsulas duras.
Modo de usar el inhalador:

  • 1. Retirar la tapa.
  • 2. Sostener firmemente la base del inhalador y abrir el inhalador girando la boquilla en la dirección indicada por la flecha.
Mano sosteniendo el inhalador, cápsula insertada en la ranura, boquilla abierta, flecha indicando la dirección de giro
  • 3.Colocar la cápsula en la ranura en forma de cápsula, que se encuentra en la base del inhalador.

La cápsula debe extraerse del blister justo antes de usarla.

Mano extrayendo la cápsula de la cámara del inhalador con flecha visible indicando la direcciónMano sosteniendo el inhalador con la cápsula dentro, listo para usar
  • 4. Girar la boquilla hacia atrás para cerrarla.
  • 5. Presionar los botones hasta que hagan clic ( solo una vez), sosteniendo el inhalador en posición vertical. ATENCIÓN: en este momento, la cápsula puede romperse y los fragmentos pequeños pueden pasar a la boca o la garganta después de inhalar. Su ingestión no es perjudicial. La probabilidad de que ocurra este caso es mínima si la cápsula no se ha perforado más de una vez, se han mantenido las condiciones de almacenamiento y la cápsula se ha extraído del blister justo antes de usarla (ver punto 3).
Mano sosteniendo el inhalador con la boquilla cerrada y el botón para presionar
  • 6. Realizar una exhalación profunda.
  • 7. Colocar la boquilla en la boca y ligeramente inclinar la cabeza hacia atrás. Cerrar los labios alrededor de la boquilla y realizar una inhalación rápida y uniforme. Mientras la cápsula gira en la cámara del inhalador y el polvo se dispersa, debe escucharse un sonido característico (ronquido). Si este sonido no se produce, puede indicar que la cápsula está atascada en la ranura. En este caso, debe abrir el inhalador y, levantando la cápsula, retirarla de la ranura. NO DEBE levantar la cápsula presionando repetidamente los botones.
Perfil de la cara con el inhalador en la boca, cabeza ligeramente inclinada hacia atrás
  • 8. Después de escuchar el sonido característico (ronquido), debe contener la respiración durante tanto tiempo como sea posible sin sentir incomodidad, y luego retirar el inhalador de la boca. Realizar una exhalación. Abrir el inhalador y verificar si queda polvo en la cápsula. Si queda polvo en la cápsula, repetir las acciones descritas en los puntos del 6 al 8.
  • 9. Después de usar, abrir el inhalador, retirar la cápsula vacía, cerrar la boquilla y volver a colocar la tapa.

Limpieza del inhalador:
Para eliminar los restos de polvo, debe limpiar la boquilla y la ranura para la cápsula con un paño seco o una brocha suave y limpia.

    Online asthma treatment renewal

    Online asthma treatment renewal

    Get your prescription updated and continue treatment today.

  • País de registro
  • Principio activo
  • Requiere receta
  • Fabricante
  • Importador
    Adamed Pharma S.A.
  • Alternativas a Flutixon
    Forma farmacéutica: Polvo, 250 mcg/dosis inh.
    Principio activo: fluticasone
    Requiere receta
    Forma farmacéutica: Polvo, 500 mcg/dosis inh.
    Principio activo: fluticasone
    Requiere receta
    Forma farmacéutica: Polvo, 50 mcg/dosis inh.
    Principio activo: fluticasone
    Requiere receta

Alternativas a Flutixon en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a Flutixon en Ucrania

Forma farmacéutica: suspensión, 1,0 mg/ml en 2 ml
Principio activo: fluticasone
Fabricante: TOV "Uria-Farm
Requiere receta
Forma farmacéutica: polvo, 250 mcg en 10 cápsulas en una ampolla
Principio activo: fluticasone
Forma farmacéutica: polvo, 125 mcg cápsulas en blíster
Principio activo: fluticasone
Fabricante: AT "Adamed Farma
Requiere receta
Forma farmacéutica: aerosol, 50 mcg/dosis
Principio activo: fluticasone
Fabricante: Glakso Vellkom S.A.
Requiere receta
Forma farmacéutica: aerosol, 125 mcg/dosis
Principio activo: fluticasone
Fabricante: Glakso Vellkom S.A.
Requiere receta

Alternativa a Flutixon en España

Forma farmacéutica: INHALACIÓN PULMONAR, 250 microgramos
Principio activo: fluticasone
Fabricante: Cipla Europe
Requiere receta
Forma farmacéutica: INHALACIÓN PULMONAR, 125 microgramos
Principio activo: fluticasone
Fabricante: Cipla Europe
Requiere receta
Forma farmacéutica: INHALACIÓN PULMONAR, 1 mg/ml
Principio activo: fluticasone
Requiere receta
Forma farmacéutica: INHALACIÓN PULMONAR, 0,25 mg/ml
Principio activo: fluticasone
Requiere receta
Forma farmacéutica: INHALACIÓN PULMONAR, 50 mcg
Principio activo: fluticasone
Requiere receta
Forma farmacéutica: INHALACIÓN PULMONAR, 250 mcg
Principio activo: fluticasone
Requiere receta

Médicos online para Flutixon

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de Flutixon – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(0)
Doctor

Abdullah Alhasan

Medicina general10 años de experiencia

El Dr. Abdullah Alhasan es médico especializado en cardiología y medicina general, con experiencia clínica internacional y un enfoque basado en la evidencia. Ofrece consultas online para adultos, adaptadas tanto a síntomas agudos como a necesidades de seguimiento a largo plazo.

Áreas principales de atención:

  • Dolor torácico, palpitaciones, dificultad para respirar, hipertensión
  • Control de la presión arterial y prevención cardiovascular
  • Interpretación de electrocardiogramas, análisis de sangre y Holter
  • Tratamiento de insuficiencia cardíaca y enfermedad coronaria
  • Consulta médica general: infecciones, fiebre, fatiga, molestias digestivas
  • Orientación en pruebas diagnósticas, tratamientos y ajuste de medicación
El Dr. Alhasan combina una evaluación médica rigurosa con una comunicación clara y un trato personalizado, ayudando a cada paciente a tomar decisiones informadas sobre su salud.
CameraReserva videoconsulta
€69
Hoy15:30
Hoy15:45
Hoy16:00
Hoy16:15
Hoy16:30
Más horarios
5.0(30)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy15:30
Hoy15:50
Hoy16:10
Hoy16:30
Hoy16:50
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Duarte Meneses

Medicina de familia4 años de experiencia

El Dr. Duarte Meneses es médico de familia y medicina general con licencia en Portugal, con experiencia adicional en salud laboral. Ofrece consultas médicas en línea para adultos, brindando apoyo tanto para síntomas agudos como para enfermedades crónicas.

  • Síntomas comunes como fiebre, dolor de garganta, tos, fatiga o problemas digestivos
  • Enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, colesterol alto y trastornos tiroideos
  • Problemas de salud mental como estrés, insomnio, ansiedad y agotamiento
  • Atención preventiva: chequeos médicos, consejos sobre el estilo de vida y seguimiento de tratamientos
  • Consultas relacionadas con el trabajo, bajas médicas y orientación para la reincorporación laboral
El Dr. Meneses se graduó en la Universidad de Beira Interior y tiene años de experiencia con pacientes de distintos perfiles.

Su enfoque es cercano, claro y centrado en ofrecer recomendaciones médicas prácticas adaptadas a las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€65
Hoy15:30
Hoy15:55
Hoy16:20
Hoy16:45
Hoy17:10
Más horarios
5.0(1)
Doctor

Ngozi Precious Okwuosa

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Ngozi Precious Okwuosa es médica general con más de 5 años de experiencia clínica en Hungría, Suecia y Nigeria. Graduada con honores de la Universidad de Szeged, ofrece consultas médicas online centradas en la medicina general, la salud femenina y el seguimiento postoperatorio.

Áreas principales de atención:

  • Medicina familiar y preventiva
  • Salud de la mujer: ginecología y obstetricia
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, etc.
  • Salud mental, ansiedad y acompañamiento emocional
  • Seguimiento postoperatorio e interpretación de análisis
Cuenta con experiencia en investigación sobre el origen genético del ictus y destaca por su capacidad de comunicación con pacientes de diferentes culturas. Su enfoque combina conocimiento médico y escucha activa.
CameraReserva videoconsulta
€60
Hoy15:30
Hoy16:20
Hoy17:10
Hoy18:00
Hoy18:50
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Karina Travkina

Otorrinolaringología16 años de experiencia

La Dra. Karina Travkina es otorrinolaringóloga y ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o crónicos relacionados con el oído, la nariz y la garganta. Su enfoque combina una evaluación clínica detallada con un plan de tratamiento personalizado y basado en evidencia.

Motivos frecuentes de consulta:

  • faringitis crónica y amigdalitis recurrente
  • rinitis alérgica, vasomotora o inducida por medicamentos
  • sinusitis, obstrucción nasal, goteo posnasal
  • hemorragias nasales frecuentes, cuerpos extraños en oído, nariz o garganta
  • tapones de cerumen, disfunción tubárica, molestias auditivas
Durante la consulta, la Dra. Travkina analiza los síntomas, interpreta los resultados de pruebas médicas y explica claramente las recomendaciones. Atiende en formato online, ofreciendo asistencia médica especializada de forma accesible y segura.
CameraReserva videoconsulta
€69
Hoy15:45
Hoy16:15
Hoy16:45
Hoy17:15
Hoy17:45
Más horarios
5.0(17)
Doctor

Sergio Correa

Medicina general7 años de experiencia

El Dr. Sergio Correa es médico general colegiado, con experiencia en medicina de urgencias, medicina estética y tricología. Ofrece consultas médicas online en español e inglés, atendiendo a pacientes adultos con síntomas agudos, enfermedades crónicas y necesidades preventivas.

Áreas de atención:

  • Medicina general y de urgencias: fiebre, fatiga, infecciones, molestias digestivas, síntomas respiratorios y otros problemas frecuentes
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, diabetes, alteraciones tiroideas
  • Medicina estética y dermatología: acné, envejecimiento cutáneo, hiperpigmentación, asesoramiento personalizado para el cuidado de la piel
  • Tricología: caída del cabello, problemas del cuero cabelludo, tratamientos para hombres y mujeres
  • Prevención y seguimiento: chequeos de salud, pautas de estilo de vida, segundas opiniones

El Dr. Correa combina un enfoque clínico con perspectiva estética y preventiva, ayudando a sus pacientes a mejorar su salud y bienestar integral.

CameraReserva videoconsulta
€40
Hoy15:45
1 nov13:00
1 nov14:00
1 nov15:00
1 nov16:00
Más horarios
5.0(96)
Doctor

Alina Tsurkan

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Alina Tsurkan es médica de familia con licencia en Portugal. Ofrece consultas online para adultos y niños, con un enfoque centrado en la prevención, el diagnóstico preciso y el manejo a largo plazo de afecciones agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía, tos persistente.
  • Afecciones ORL: sinusitis, amigdalitis, otitis, dolor de garganta, rinitis alérgica.
  • Problemas oculares: conjuntivitis alérgica o infecciosa, ojos rojos, irritación.
  • Trastornos digestivos: reflujo, gastritis, colon irritable, estreñimiento, hinchazón, náuseas.
  • Salud urinaria y reproductiva: infecciones urinarias, cistitis, prevención de recurrencias.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, control de peso.
  • Quejas neurológicas: cefaleas, migrañas, insomnio, fatiga, debilidad general.
  • Salud infantil: fiebre, infecciones, problemas digestivos, revisiones, vacunación.

Servicios adicionales:

  • Certificados médicos IMT para canje de carnet de conducir en Portugal.
  • Consultas de prevención y bienestar personalizadas.
  • Interpretación de análisis y resultados médicos.
  • Seguimiento y revisión de tratamientos.
  • Apoyo en el manejo de patologías múltiples.
  • Prescripción remota y gestión de documentación médica.

La Dra. Tsurkan ofrece un enfoque integral y basado en la evidencia. Trabaja junto a cada paciente para crear un plan de atención individualizado que aborde tanto los síntomas como las causas de fondo. Su objetivo es ayudar a mantener la salud a través de la prevención, los controles rutinarios y la intervención temprana.

CameraReserva videoconsulta
€55
Hoy16:15
3 nov10:00
3 nov10:40
3 nov11:20
3 nov14:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Antonio Cayatte

Medicina general43 años de experiencia

El Dr. Antonio Cayatte es médico especialista en Medicina General y Aguda con más de 30 años de experiencia clínica, investigación académica y docencia médica. Ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o enfermedades crónicas que requieren seguimiento médico cualificado.

Áreas de atención más frecuentes:

  • síntomas repentinos o difíciles de interpretar
  • seguimiento de enfermedades crónicas
  • control médico tras el alta hospitalaria
  • revisión e interpretación de pruebas médicas
  • acompañamiento para pacientes que viven o viajan al extranjero
Graduado por la Universidad de Lisboa, fue profesor de medicina interna en la Universidad de Boston. Tiene registro médico activo en Portugal y el Reino Unido, y es Fellow de la Asociación Americana del Corazón.

Ofrece atención médica en inglés y portugués, con un enfoque basado en la evidencia y una comunicación clara y respetuosa con cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€60
Hoy16:15
Hoy16:45
Hoy17:15
Hoy17:45
Hoy18:15
Más horarios
5.0(9)
Doctor

Tetiana Fursenko

Otorrinolaringología4 años de experiencia

La Dra. Tetiana Fursenko es especialista en otorrinolaringología (ORL) y ofrece consultas online para adultos y niños. Se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del tracto respiratorio superior, siguiendo guías médicas actualizadas y planes terapéuticos personalizados.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Congestión nasal, secreción, sinusitis, rinitis y fiebre del heno.
  • Dolor de oído, otitis, tapón de cerumen, pérdida de audición.
  • Dolor de garganta, amigdalitis, faringitis, irritación crónica.
  • Ronquera, pérdida de voz, laringitis.
  • Rinitis alérgica, estornudos, picor nasal, alergias estacionales.
  • Ronquidos, respiración bucal, adenoides agrandadas.
  • Resfriados frecuentes, síntomas persistentes tras infecciones virales.
  • Cuerpos extraños en oído o nariz.
  • Controles preventivos y seguimiento de patologías crónicas ORL.

La Dra. Fursenko ayuda a tratar síntomas desde las primeras etapas, prevenir complicaciones y orientar el tratamiento adecuado. Las consultas ORL online permiten acceder a atención médica especializada de forma rápida y cómoda, sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€55
Hoy17:15
Hoy18:15
1 nov10:00
1 nov11:00
1 nov12:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe