Fluticasona propionato
Este medicamento contiene, como principio activo, propionato de fluticasona, que pertenece a un grupo de medicamentos llamados corticosteroides. El efecto de Flurhinal consiste en reducir la hinchazón y la irritación en los pulmones. Como el medicamento se inhala directamente en los pulmones, se requiere una cantidad muy pequeña de medicamento.
Este medicamento ha sido recetado por su médico para tratar:
Flurhinal debe usarse todos los días según las indicaciones de su médico, incluso si el paciente no experimenta ningún síntoma. Esto garantizará el efecto adecuado del medicamento en el control de los síntomas del asma o la EPOC.
Antes de comenzar a usar Flurhinal, debe discutir con su médico o farmacéutico:
Si el paciente experimenta visión borrosa u otros trastornos de la visión, debe comunicarse con su médico.
En caso de dudas sobre si alguna de las advertencias anteriores se aplica al paciente, antes de usar Flurhinal, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Flurhinal está indicado para el tratamiento del asma en adultos y en jóvenes a partir de 16 años, y para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) solo en adultos.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o que planea tomar. Esto incluye medicamentos a base de hierbas. Debe recordar llevar este medicamento con usted cuando vaya al hospital.
Antes de comenzar a usar Flurhinal, el paciente debe informar a su médico si está tomando:
Flurhinal se puede tomar en cualquier momento del día, con o sin comida.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, cree que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de usar este medicamento.
No se han realizado estudios sobre el efecto de este medicamento en la capacidad para conducir vehículos o operar maquinaria. Sin embargo, es poco probable que este medicamento tenga un efecto negativo.
Este medicamento siempre debe usarse según las indicaciones de su médico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Flurhinal está disponible en dos diferentes concentraciones y está destinado a ser inhalado. Su médico decidirá qué concentración debe usar.
por lo que es muy importante tomarlo regularmente.
Asma leve
Asma moderada
Asma grave
En el tratamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, Flurhinal se usa en combinación con otro medicamento del grupo de broncodilatadores de acción prolongada.
Flurhinal está indicado para el tratamiento del asma en adultos y en jóvenes a partir de 16 años, y para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) solo en adultos.
Si la dosis de medicamento se aumenta, su médico puede recetarle Flurhinal con una concentración de 250 microgramos.
Si el paciente ha estado tomando durante mucho tiempo dosis altas de esteroides inhalados, en ciertas situaciones puede requerir dosis adicionales de esteroides, por ejemplo, en situaciones estresantes como un accidente o antes de una operación. Su médico puede recetarle dosis orales adicionales de esteroides en esos momentos.
Los pacientes que han estado tomando durante mucho tiempo dosis altas de esteroides, incluido Flurhinal, no deben dejar de tomar estos medicamentos de repente sin consultar antes a su médico. La interrupción repentina del tratamiento con estos medicamentos puede provocar un empeoramiento del asma y trastornos hormonales.
Su médico o farmacéutico deben mostrarle al paciente cómo usar correctamente el inhalador.
Deben verificar de vez en cuando cómo está usando el inhalador el paciente.
El uso incorrecto de Flurhinal o no seguir las indicaciones de su médico puede significar que el medicamento no sea tan efectivo en el tratamiento del asma o la EPOC como debería ser.
El medicamento se encuentra en un contenedor a presión en una carcasa de plástico con una boquilla. Para evitar que el inhalador se obstruya, debe limpiarse al menos una vez a la semana.
1
Antes de usar el inhalador por primera vez, debe verificar que funcione correctamente.
Debe quitar la tapa de la boquilla del inhalador, apretando suavemente los lados con el pulgar y el dedo índice.
2
Para asegurarse de que el inhalador funcione, debe agitarlo enérgicamente, apuntar la boquilla hacia afuera y presionar el contenedor para liberar cuatro dosis en el aire. Si el inhalador no se ha usado durante cinco días o más, debe liberar dos dosis de medicamento en el aire.
Justo antes de usar el inhalador, debe comenzar a respirar lo más lentamente posible.
1
Debe usar el inhalador sentado o de pie.
2
Quitar la tapa de la boquilla del inhalador. Verificar la boquilla por dentro y por fuera, asegurándose de que esté limpia y no haya partículas sólidas (figura A).
3
Agregar el inhalador 4 o 5 veces para eliminar cualquier partícula sólida y mezclar uniformemente el contenido del inhalador (figura B).
4
Mantener el inhalador en posición vertical, con el pulgar en la base, debajo de la boquilla. Realizar una exhalación profunda, tan profunda como sea posible (figura C). En este momento, no realizar la inhalación.
5
Introducir la boquilla en la boca entre los dientes superiores e inferiores y cerrar los labios alrededor de ella. No morder la boquilla (figura D).
6
Comenzar a inhalar por la boca. Inmediatamente después de comenzar a inhalar, presionar la parte superior del contenedor para liberar la dosis de medicamento. Continuar con una inhalación tranquila y profunda (figura D).
7
Retener la respiración, sacar el inhalador de la boca y quitar el dedo de la parte superior del inhalador. Retener la respiración durante varios segundos o tanto tiempo como sea posible (figura E).
8
Si su médico le ha recetado dos inhalaciones de medicamento (dos rociadas), después de la primera inhalación, debe esperar aproximadamente medio minuto y luego repetir los pasos descritos en los puntos 3 a 7 para tomar la segunda inhalación.
9
Después de terminar la inhalación, debe enjuagar la boca con agua y escupirla. Esto tiene como objetivo evitar los efectos adversos en la boca y la garganta. También puede cepillar los dientes.
10 Inmediatamente después de usar el inhalador, debe colocar la tapa en la boquilla para evitar que entre polvo. La tapa debe cerrarse con un movimiento firme hasta que se sienta un clic.
Todas las acciones descritas anteriormente deben practicarse varias veces frente al espejo.
Si del extremo del inhalador o de las esquinas de la boca sale una niebla, debe comenzar de nuevo.
Es posible que a los niños mayores y a las personas con manos débiles les resulte más fácil usar el inhalador si lo sostienen con ambas manos. Para ello, deben colocar los dedos índices de ambas manos en la parte superior del inhalador y los pulgares en la parte inferior, debajo de la boquilla. Su médico o farmacéutico le proporcionará más información al respecto.
Para evitar que el inhalador se obstruya, debe limpiarse al menos una vez a la semana.
Si el paciente ha tomado una dosis mayor de la recetada, debe informar a su médico lo antes posible.
Es muy importante que el paciente tome el medicamento según las indicaciones del etiquetado o según las indicaciones de su médico. No debe aumentar o disminuir la dosis sin consultar a su médico.
Incluso si el paciente se siente mejor, no debe interrumpir el tratamiento con este medicamento a menos que su médico se lo indique. Los pacientes que han estado tomando durante mucho tiempo dosis altas de esteroides no deben interrumpir el tratamiento con estos medicamentos de repente sin consultar antes a su médico, ya que esto puede provocar un empeoramiento del asma. La interrupción repentina del tratamiento con estos medicamentos también puede provocar un malestar general y síntomas como vómitos, somnolencia, náuseas, dolor de cabeza, sensación de cansancio, pérdida de apetito, disminución del nivel de azúcar en la sangre y convulsiones.
En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
El paciente puede requerir un tratamiento de emergencia.
Efectos adversos muy frecuentes(pueden ocurrir con una frecuencia superior a 1 de cada 10 personas)
Efectos adversos frecuentes(pueden ocurrir con una frecuencia inferior a 1 de cada 10 personas)
Efectos adversos poco frecuentes(pueden ocurrir con una frecuencia inferior a 1 de cada 1000 personas)
Efectos adversos muy poco frecuentes(pueden ocurrir con una frecuencia inferior a 1 de cada 10 000 personas)
Su médico tratará de prevenir esto usando la dosis más baja de esteroides que controle los síntomas de la enfermedad.
Efectos adversos de frecuencia desconocida(la frecuencia no puede determinarse a partir de los datos disponibles)
Estos efectos adversos ocurren con más frecuencia en niños y jóvenes.
Si se agrava alguno de los efectos adversos o aparecen efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico.
Si ocurren efectos adversos, incluidos todos los efectos adversos no mencionados en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos se pueden notificar directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad
Calle Alcalá, 56
28071 Madrid
Teléfono: +34 91 596 24 99
Fax: +34 91 596 24 90
Sitio web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también se pueden notificar al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad de este medicamento.
El medicamento debe conservarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
No usar este medicamento después de la fecha de caducidad que se indica en el etiquetado y el paquete después de "EXP". La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No conservar a una temperatura superior a 30 °C.
No conservar en el refrigerador ni congelar.
Proteger del congelamiento y la exposición directa a la luz solar.
Si el inhalador se ha enfriado significativamente, antes de usarlo, debe sacar el contenedor metálico de la carcasa de plástico y calentarlo durante unos minutos en la mano. No debe calentar el inhalador de ninguna otra manera.
El contenedor metálico contiene un líquido a presión. No exponer a temperaturas superiores a 50 °C. No perforar el contenedor metálico.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no necesita. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Si su médico le indica que deje de usar este medicamento, debe llevar el inhalador a la farmacia, donde se eliminará de manera adecuada.
Flurhinal tiene la forma de una suspensión blanca homogénea que se encuentra en un contenedor a presión de aluminio con un dispositivo dosificador y una boquilla de plástico. El cuerpo es de color blanco y la tapa es de color amarillo.
Tamaños del paquete:
Título:
Glenmark Pharmaceuticals s.r.o.
Calle Hvězdova 1716/2b
140 78 Praga 4
República Checa
S&D Pharma CZ, spol. s r.o
Calle Theodor 28
273 08 Pchery
República Checa
Cipla Europe NV
Calle De Keyserlei 60C
Bus-1301, 2018 Amberes
Bélgica
Glenmark Pharmaceuticals s.r.o.
Calle Fibichova 143
566 17 Vysoké Mýto
República Checa
Bélgica | FR: Arquist 125/250 microgrammes/dose, suspension pour inhalation en flacon pressurisé NL: Arquist 125/250 microgram/dosis aërosol, suspensie DE: Arquist 125/250 Mikrogramm/Dosis Druckgasinhalation Suspension |
Bulgaria | Аркуист 125/250 микрограма на впръскване, суспензия под налягане за инхалация |
Grecia | Arquist 125/250 μικρογραμμάρια ανά ενεργοποίηση, εναιώρημα για εισπνοή υπό πίεση |
Croacia | Arquist 125/250 mikrograma/ dozi, stlačeni inhalat, suspenzija |
Irlanda | Arquist 125/250 microgram per actuation Pressurized inhalation, suspension |
Polonia | Flurhinal |
Rumania | Arquist 125/250 micrograme suspensie de inhalat presurizată |
Eslovaquia | Arquist 125/250 mikrogramov v jednej dávke inhalačnej suspenzie v tlakovom obale |
Glenmark Pharmaceuticals Sp. z o. o.
Calle Dziekońskiego 3
00-728 Varsovia
Correo electrónico: poland.receptionist@glenmarkpharma.com
Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones:marzo de 2025
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.