Trimebutina
Debridat pertenece a una clase de medicamentos llamados medicamentos musculotrópicos, antiespasmódicos. El medicamento actúa como antiespasmódico y alivia los trastornos del intestino.
Debridat está indicado para:
Antes de empezar a tomar Debridat, debe hablar con su médico, farmacéutico o enfermera.
Si el paciente tiene diabetes, debe tener en cuenta el contenido de sacarosa en el medicamento:
0,6 g/ml, es decir, aproximadamente 0,20 g por dosis (por ejemplo, una dosis de 15 kg
de peso corporal equivale a 3 g de sacarosa).
Debridat contiene un aroma natural a naranja, tartrazina, que puede causar reacciones alérgicas.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
La administración conjunta de Debridat y zotepina puede causar un aumento del efecto anticolinérgico.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Embarazo
Las mujeres embarazadas solo deben tomar este medicamento si su médico lo recomienda. El médico solo considerará la administración de Debridat durante el embarazo si los beneficios potenciales del tratamiento superan los riesgos para la madre y el feto.
Lactancia
No se ha establecido la seguridad de Debridat en mujeres durante la lactancia.
Fertilidad
No hay datos sobre el efecto de Debridat en la fertilidad.
Debridat contiene azúcar: sacarosa en una cantidad de 0,6 g/ml. Si se ha detectado previamente una intolerancia a algunos azúcares en el paciente, debe consultar a su médico antes de tomar el medicamento.
Antes de tomar el medicamento, debe preparar la suspensión oral.
Este medicamento siempre debe administrarse según las indicaciones de su médico o farmacéutico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Por lo general, se administra una dosis de 1 ml/kg de peso corporal al día en 2-3 dosis divididas (la dosis máxima en niños y adolescentes con un peso corporal superior a 45 kg es de 45 ml al día).
La suspensión puede tomarse directamente (con la jeringa para medir la suspensión que se proporciona) o después de mezclar con otro líquido. Se recomienda verter el contenido de la jeringa en un biberón con alimento, en una cuchara o en un vaso y administrar el medicamento al niño de inmediato.
En lactantes, se puede agregar al biberón con agua o leche.
En caso de administración de una dosis mayor que la recomendada de Debridat, debe consultar a su médico. El médico recomendará el tratamiento sintomático adecuado.
No debe administrar una dosis doble para compensar una dosis omitida.
Como cualquier medicamento, Debridat puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
No muy frecuentes:pueden ocurrir en menos de 1 de cada 100 personas
Frecuencia desconocida(no puede establecerse a partir de los datos disponibles)
*
Si ocurren algún efecto adverso, incluidos todos los posibles efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad
Calle de Alcalá, 56
28071 Madrid
Teléfono: 901 555 222
Fax: 913 658 100
Página web: https://www.aemps.gob.es
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización o a su representante.
La notificación de efectos adversos permitirá recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe conservarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el paquete, después de "Fecha de caducidad (EXP)". La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
Después de reconstituir, conservar a una temperatura inferior a 25°C. No conservar en el refrigerador ni congelar.
La suspensión no puede conservarse durante más de 4 semanas.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Frasco de 250 ml de vidrio anaranjado con una línea blanca, cerrado con una tapa metálica, que contiene 152,5 g de granulado (1,2 g de trimebutina) para preparar suspensión oral. El paquete contiene una jeringa de polipropileno para medir la suspensión.
Titular de la autorización de comercialización
Pfizer Europe MA EEIG
Boulevard de la Plaine 17
1050 Bruselas
Bélgica
Fabricante
FARMEA
10 rue Bouché Thomas
ZAC d’Orgemont
ANGERS, 49000,
Francia
Para obtener más información sobre este medicamento, debe consultar a su representante local del titular de la autorización de comercialización:
Pfizer España, tel. 91 490 90 00
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.