Bilastina
Clatra contiene la sustancia activa bilastina, que pertenece a un grupo de medicamentos llamados antihistamínicos.
Los antihistamínicos actúan evitando los efectos causados por una sustancia llamada histamina, que el organismo produce durante una reacción alérgica.
Este medicamento se utiliza para el tratamiento de los síntomas oculares asociados con la conjuntivitis alérgica estacional
en personas adultas y en niños de 2 años o más.
Este medicamento también se utiliza para el tratamiento de los síntomas oculares causados por alergia a sustancias como el ácaro del polvo o la piel de los animales (conjuntivitis alérgica perennial) en personas adultas y en niños de 2 años o más.
Antes de empezar a usar Clatra, debe hablar con su médico o farmacéutico. Si el paciente experimenta efectos adversos como irritación ocular, dolor, enrojecimiento o empeoramiento de la visión, o si su estado empeora, puede ser necesario suspender el tratamiento.
Después de instilar las gotas oculares antialérgicas Clatra en el saco conjuntival, la agudeza visual puede disminuir durante unos minutos debido a la formación de manchas.
Si el paciente experimenta síntomas de inflamación, incluyendo conjuntivitis alérgica, debe preguntar a su médico si puede usar lentes de contacto a pesar de estos síntomas.
Clatra está indicado para uso en personas adultas y en niños de 2 años o más.
No se debe administrar este medicamento a niños menores de 2 años, ya que no se ha determinado su seguridad y eficacia en esta población.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
En caso de tratamiento concomitante con medicamentos para uso tópico en los ojos, debe mantener un intervalo de 5 minutos entre la administración de cada medicamento. Las pomadas oculares deben administrarse como última opción.
Clatra puede usarse durante el embarazo y la lactancia. Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si cree que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de usar este medicamento.
La visión borrosa temporal o otros trastornos visuales que afecten la capacidad de conducir vehículos o operar máquinas pueden ocurrir después de usar este medicamento. Antes de conducir un vehículo o operar máquinas, debe esperar a que se restaure la agudeza visual.
El uso de este medicamento no altera las propiedades de las lentes de contacto. Puede continuar usando lentes de contacto después de usar el medicamento.
Debe quitar las lentes de contacto antes de usar el medicamento y volver a ponérselas no antes de 15 minutos después de usar el medicamento.
Este medicamento debe usarse siempre según las indicaciones de su médico o farmacéutico. Si tiene alguna duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada para personas adultas y para niños de 2 años o más es de una gota en cada ojo una vez al día.
Este medicamento puede usarse durante un período de hasta 8 semanas. Su médico determinará la duración del tratamiento con Clatra según su estado.
Solo para uso en los ojos.
Método de administración
Figura 1
Figura 2
Figura 3
Para evitar la contaminación durante el uso de este medicamento, no debe tocar la punta del gotero con ninguna superficie (párpados, alrededor de los ojos o otras superficies) y después de usarlo, debe limpiar la punta del gotero con un paño limpio para eliminar cualquier residuo de líquido.
Puede enjuagar las gotas con agua tibia.
No debe usar una dosis doble para compensar una dosis olvidada.
Si olvida una dosis, debe tomar la dosis olvidada lo antes posible y luego volver a su horario de dosificación regular.
Si es posible, el tratamiento con este medicamento debe realizarse regularmente hasta que los síntomas desaparezcan. Si se suspende el tratamiento con Clatra durante la exposición al alérgeno, se puede esperar un retorno de los síntomas típicos de la alergia.
Si tiene alguna duda adicional sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, Clatra puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Se han notificado los siguientes efectos adversos.
No muy frecuentes (que ocurren con menos frecuencia que en 1 de cada 100 personas)
Trastornos del gusto, dolor de cabeza.
Síndrome del ojo seco, secreción ocular, irritación ocular, aumento de la lágrima, molestia en el ojo.
Si experimenta alguno de los efectos adversos mencionados anteriormente, debe dejar de usar este medicamento y consultar a su médico. Los efectos adversos suelen ser leves y desaparecen rápidamente en todos los casos. Por lo tanto, no se requieren medidas de precaución especiales.
Si experimenta algún efecto adverso, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico, o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad
Calle de Alcalá, 56
28071 Madrid
Teléfono: +34 91 596 24 99
Fax: +34 91 596 24 90
Sitio web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
Debe almacenar el medicamento en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
No debe usar el medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el paquete y la botella después de "EXP".
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
Este producto no requiere condiciones de almacenamiento especiales.
Después de la primera apertura de la botella: no debe usar este medicamento después de 2 meses desde la primera apertura.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Clatra es una solución ocular transparente e incolora, en una botella blanca de dosis múltiples de LDPE, que contiene 5 mL de solución sin conservantes, con un gotero de HDPE y una tapa con sistema de seguridad.
Tamaño del paquete: 1 botella de 5 mL
Menarini International Operations Luxembourg S.A.
1, Avenue de la Gare
L-1611 Luxemburgo
Luxemburgo
Avenida de Leganés 62
28923 Alcorcón
España
(Bajo licencia de Faes Farma, S.A. (España)
Austria: Olisir 6 mg/ml Augentropfen, Lösung
Bélgica: Bellozal 6 mg/ml gotas oculares, solución
Croacia: Nixar 6 mg/ml gotas oculares, solución
Chipre: Bilaz 6mg/ml gotas oculares
República Checa: Xados
Estonia: Opexa
Francia: Bilaska 6 mg/ml colirio en solución
Alemania: Bilaxten 6 mg/ml Augentropfen, Lösung
Grecia: Bilaz
Hungría: Lendin 6 mg/ml gotas oculares
Irlanda: Drynol 6 mg/ml gotas oculares, solución
Italia: Olisir 6 mg/ml colirio, solución
Letonia: Opexa 6 mg/ml gotas oculares, solución
Lituania: Opexa 6 mg/ml gotas oculares, solución
Luxemburgo: Bellozal 6 mg/ml gotas oculares, solución
Malta: Gosall 6 mg/ml gotas oculares, solución
Polonia: Clatra
Portugal: Lergonix 6 mg/ml colirio, solución
Rumania: Borenar 6 mg/ml gotas oculares, solución
Eslovaquia: Omarit 6 mg/ml gotas oculares, solución
Eslovenia: Bilador 6 mg/ml gotas oculares, solución
España: Ibis 6 mg/ml colirio en solución
Para obtener más información sobre este medicamento, debe consultar a un representante del titular de la autorización de comercialización:
Berlin-Chemie/Menarini Polska Sp. z o.o.
Teléfono: +48 22 566 21 00
Fax: +48 22 566 21 01
Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones:05/2025
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.