Calcifediolmonohidratado
Calfos y Vitodê son nombres comerciales diferentes del mismo medicamento.
Este medicamento contiene calcifediol, un tipo de vitamina D, utilizado para tratar la deficiencia de vitamina D y trastornos relacionados. En el cuerpo humano, la vitamina D causa, entre otras cosas, un aumento en la absorción de calcio.
Calfos se utiliza para tratar la deficiencia de vitamina D en adultos y para prevenir la deficiencia de vitamina D en adultos con riesgo identificado, como el síndrome de malabsorción (dificultades para absorber nutrientes), el síndrome de trastornos minerales y óseos asociados con la enfermedad renal crónica (CKD-MBD) u otros riesgos identificados.
Calfos también se utiliza como tratamiento complementario para la osteoporosis (disminución de la densidad mineral ósea, trastorno de su estructura y calidad) en pacientes adultos con deficiencia de vitamina D o en riesgo de deficiencia de vitamina D.
Antes de comenzar a tomar Calfos, debe discutirlo con su médico o farmacéutico.
No se ha establecido la seguridad y eficacia de Calfos en niños y adolescentes menores de 18 años. No hay datos disponibles.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
Algunos medicamentos pueden afectar la acción de este medicamento. También Calfos o su principio activo calcifediol monohidratado puede afectar la eficacia de otros medicamentos tomados al mismo tiempo.
Por lo tanto, puede interactuar con los siguientes medicamentos:
Algunos productos alimenticios y bebidas están enriquecidos con vitamina D. Debe tenerse en cuenta, ya que su efecto se sumará al efecto de este medicamento y, por lo tanto, puede ser excesivo.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
No debe tomar este medicamento durante el embarazo.
No debe tomar este medicamento durante la lactancia.
Calfos no tiene efecto o tiene un efecto insignificante en la capacidad para conducir vehículos y utilizar maquinaria.
Este medicamento contiene 22 mg de sorbitol en cada cápsula blanda, lo que equivale a 0,03 mg/mg.
Este medicamento contiene tartrazina (E 102), que puede causar reacciones alérgicas.
Este medicamento debe tomarse siempre según las indicaciones de su médico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
No debe tomar más medicamento del recetado (una vez a la semana, una vez cada dos semanas o una vez al mes). De lo contrario, se aumenta el riesgo de sobredosis.
Las dosis recomendadas son las siguientes:
En algunas poblaciones, existe un alto riesgo de deficiencia de vitamina D, por lo que estas poblaciones pueden requerir dosis más altas de vitamina D. Después de una verificación analítica del grado de deficiencia de vitamina D, el médico puede considerar la administración de una cápsula cada dos semanas o cada semana.
No debe tomar este medicamento diariamente.
El médico responsable debe monitorear regularmente los niveles de calcio y vitamina D, generalmente antes de comenzar el tratamiento y 3-4 meses después de su inicio. Dependiendo de la indicación, generalmente la dosis se reducirá o se espaciará después de la mejora de los síntomas o la resolución de la deficiencia de vitamina D.
Vía de administración oral.
Si se siente que el efecto del medicamento es demasiado fuerte o demasiado débil, debe comunicarse con su médico o farmacéutico.
Tomar más medicamento del recetado por el médico (sobredosis) y (o) tomar el medicamento durante más tiempo del recetado puede causar hipercalcemia (niveles altos de calcio en la sangre) y la aparición de fosfatos en la orina y la sangre, lo que puede llevar a la insuficiencia renal. Algunos síntomas de toxicidad pueden aparecer temprano, y otros pueden ocurrir en una etapa posterior. Los síntomas iniciales incluyen: debilidad, fatiga, dolor de cabeza, pérdida de apetito, sequedad en la boca, trastornos digestivos como vómitos, calambres abdominales, estreñimiento o diarrea, aumento de la sed, aumento de la frecuencia urinaria, dolor muscular. Algunos de los síntomas que ocurren más tarde son: picazón, pérdida de peso, retardo del crecimiento en niños, trastornos renales, sensibilidad a la luz solar, conjuntivitis, aumento del colesterol, aumento de la actividad de las transaminasas, pancreatitis, calcificación de los vasos sanguíneos y otros tejidos, como tendones y músculos (depósito de sales de calcio), hipertensión, trastornos psíquicos, ritmo cardíaco irregular. Los síntomas de sobredosis generalmente disminuyen o desaparecen después de suspender la administración, sin embargo, en caso de intoxicación grave, puede ocurrir insuficiencia renal o cardíaca.
No debe tomar una dosis doble para compensar una cápsula olvidada.
Debe tomar la dosis olvidada lo antes posible y luego regresar al esquema de dosificación regular.
En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico, farmacéutico o enfermera.
Como cualquier medicamento, este puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Los efectos adversos pueden ocurrir en caso de dosis más altas o tratamiento más prolongado que el recetado por el médico, lo que puede causar hipercalcemia (niveles altos de calcio en la sangre) y hipercalciuria (niveles altos de calcio en la orina), véase el punto 3 para conocer los síntomas de estos trastornos.
Entre otros efectos adversos se incluyen reacciones alérgicas como picazón, edema local, dificultad para respirar y enrojecimiento de la piel.
Si ocurren cualquier efecto adverso, incluidos cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad: https://www.aemps.gob.es/.
La notificación de efectos adversos permitirá recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización o al importador paralelo.
El medicamento debe conservarse en un lugar donde no sea visible y no esté al alcance de los niños.
No debe utilizar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el embalaje.
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No hay instrucciones especiales para la conservación del medicamento.
No debe conservarse en el refrigerador.
No debe desechar los medicamentos por el desagüe ni en los contenedores de basura doméstica. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Calfos es una cápsula blanda, ovalada, de color naranja, que contiene un líquido transparente de baja viscosidad, libre de partículas sólidas, envasado en blisters de PVC/PVDC/Aluminio que contienen 5 o 10 cápsulas. Los blisters se envasan en una caja de cartón.
Faes Farma Portugal, S.A.
Rua Elias Garcia, 28
2700-327 Amadora
Portugal
Faes Farma, S.A.
Máximo Aguirre, 14
48940 Leioa - Vizcaya
España
Allpharm Sp. z o.o. sp.k.
ul. M. Zdziechowskiego 11/4
02-659 Varsovia
CEFEA Sp. z o.o. Sp.
komandytowa
ul. Działkowa 56
02-234 Varsovia
Synoptis Industrial Sp. z o.o.
ul. Forteczna 35-37
87-100 Toruń
Shiraz Productions Sp. z o.o.
ul. Tymiankowa 24/28
95-054 Ksawerów
Número de autorización en Portugal, país de exportación: 5710934
5710942
Este medicamento está autorizado para su comercialización en los estados miembros del Espacio Económico Europeo bajo los siguientes nombres:
Bélgica:
Defediol
Bulgaria:
Hidroferol 0,266mg мека капсула
Estonia:
Defevix
Italia:
Neodidro
Lituania:
Defevix 0,266mg minkštoji kapsulė
Letonia:
Defevix 0,266mg mīkstās kapsulas
Luxemburgo:
Defediol
Países Bajos:
Hidroferol 0,266mg zachte capsules
Polonia:
Calfos
Portugal:
Vitodê 0,266 mg cápsula mole
Rumania:
Hidroferol 0,266mg capsulă moale
[Información sobre la marca registrada]
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.